En Universidad Tecmilenio

Hemos creado el Instituto de Ciencias del Bienestar y la Felicidad, el cual promueve el bienestar a través de:
1. La enseñanza de las bases para una vida plena
2. La proposición de prácticas positivas para la promoción de la felicidad de nuestros estudiantes y colaboradores.
3. La investigación de los principios básicos del bienestar.
4. La difusión de los resultados derivados de nuestra experiencia e investigación.

¿En qué se basa nuestro trabajo?

Nuestro trabajo se fundamenta en las Ciencias del Bienestar y la Felicidad, que investiga lo que funciona bien en la vida de las personas y las organizaciones y cómo se puede potenciar la felicidad de la gente.

Mediante el Foro Internacional de Ciencias de la Felicidad buscamos difundir los resultados más importantes de las investigaciones sobre la felicidad a través de la participación de los grandes expertos de la Psicología Positiva.

¿Qué queremos lograr?

En la Universidad Tecmilenio hemos implementado un Ecosistema de Bienestar que contribuye a la transformación positiva de la vida de nuestra comunidad y de la sociedad en general a través de 4 líneas de acción:

1. Enseñar sobre bienestar a través de cursos, certificados y posgrados en Psicología Positiva.
2. Vivir el bienestar aplicando lo que sabemos sobre el bienestar en nuestra vida cotidiana en la Universidad.
3. Brindar servicios para el bienestar aplicando consultoría, capacitación y coaching para organizaciones y empresas, basados en la Psicología Positiva.
4. Investigar el bienestar aplicando generar más conocimientos sobre la felicidad y cómo potenciarla.

¿Quiénes conforman el Instituto?

En el Consejo Consultivo del Instituto de Ciencias del Bienestar y la Felicidad participan algunos de los expertos más reconocidos a nivel internacional.

Está presidido por el doctor Tal Ben-Shahar y son miembros del consejo Rosalinda Ballesteros, Maria Elena Garassini, James Pawelski, Sonja Luybomirsky, Kim Cameron, Claudio Ibáñez, Bruno Zepeda, Inés Sáenz, Simon Cohen

En 2013, Tecmilenio crea el Instituto del Propósito y Bienestar Integral (IPBI), con el objetivo de impulsar el bienestar integral y guiar a las personas, familias, organizaciones, escuelas y comunidad hacia una vida plena, integrando el propósito y el bienestar en cada dimensión de su vida.

A través de nuestras herramientas, programas académicos e intervenciones, cultivamos el liderazgo, la educación positiva y una vida con propósito basados en la Ciencia del Bienestar.

Inspiramos el crecimiento personal y colectivo, compartiendo el conocimiento más avanzado sobre el bienestar integral y ofreciendo experiencias transformadoras para el descubrimiento del Propósito de Vida.

Nuestro consejo consultivo

Creamos el Ecosistema de Bienestar de Tecmilenio basado en el modelo PERMA de Martin Seligman, padre de la psicología positiva.